En el corazón del archipiélago de Bijagós, en Guinea-Bissáu, se encuentra Canhabaque, una isla salvaje, espiritual y profundamente conectada con la naturaleza. También conocida como Roxa, esta isla es mucho más que un destino turístico: es una puerta a una cultura viva que ha resistido cinco siglos de influencias externas.
Una excursión de un día, una experiencia para toda la vida
La aventura comienza temprano en la mañana, cuando zarpamos en lancha rápida desde Bissau. A medida que navegamos entre canales de manglares y aguas tranquilas, el paisaje va cambiando, anunciando la llegada a un mundo diferente.
Tras desembarcar, nos adentramos a pie en la selva tropical que cubre gran parte de la isla. La caminata nos lleva por senderos rodeados de vegetación exuberante hasta la tabanka de Inorei, una aldea tradicional bijagó donde la vida se mantiene anclada en la comunidad, los rituales y la conexión con la tierra.
Cultura matriarcal y espiritualidad ancestral
Uno de los mayores atractivos de Canhabaque es la oportunidad de conocer de cerca una sociedad matriarcal y animista. Aquí, las mujeres juegan un papel central en la toma de decisiones comunitarias, y cada aspecto de la vida está impregnado de una profunda espiritualidad.
Los visitantes aprenden sobre las costumbres tradicionales, los símbolos sagrados, la arquitectura de las casas, y la relación simbiótica con la naturaleza que aún guía el día a día de sus habitantes. No es raro que durante la visita se escuchen historias transmitidas oralmente por generaciones o se vean los preparativos de alguna ceremonia local.
Una experiencia respetuosa y transformadora
Esta excursión no solo busca ofrecer un paseo, sino una verdadera inmersión cultural. Por eso, se recomienda a los viajeros mantener una actitud de respeto, llevar ropa cómoda, protección solar y estar abiertos a escuchar, observar y aprender.
La excursión incluye el transporte en lancha rápida (ida y vuelta), la caminata guiada y la visita a la tabanka. No incluye comidas ni desplazamientos adicionales en la isla, ya que se trata de una experiencia muy cercana a la comunidad local, sin filtros ni turismo masivo.
¿Por qué visitar Canhabaque?
-
Porque es un lugar auténtico que no encontrarás en ningún otro rincón de África.
-
Porque ofrece una conexión real con la cultura bijagó, sin espectáculos ni artificios.
-
Porque vivirás un día que te hará reflexionar sobre el tiempo, la tradición y la espiritualidad.