Imagina la escena: el bullicio del puerto de Bissau al amanecer, las lanchas listas para zarpar hacia las Bijagós y, de pronto, una silueta inmóvil en la orilla fangosa. Sus ojos apenas sobresalen del agua, su piel se confunde con el barro… es un cocodrilo, uno de los grandes guardianes del estuario del río Geba.
Aunque no es una actividad programada, a veces los viajeros tienen la fortuna de verlos en esta primera parada. Son momentos breves y únicos, un recordatorio de que la aventura empieza incluso antes de dejar el continente.
Los cocodrilos: guardianes de los manglares
En el ecosistema de Guinea-Bissau, los cocodrilos desempeñan un papel vital: regulan poblaciones de peces y otros animales, mantienen el equilibrio natural y son piezas clave en la salud de los manglares y lagunas. Verlos en libertad no es solo un golpe de suerte, es también una oportunidad de apreciar cómo la naturaleza se autorregula y prospera en estos hábitats protegidos.
¿Cuándo se dejan ver?
- En las primeras horas de la mañana o al caer la tarde, cuando el calor disminuye.
- Con marea baja, suelen acercarse a las orillas para descansar y tomar el sol.
- Siempre como un bonus ocasional: la naturaleza no se programa.
Excursión a Orango: el mejor lugar para verlos
Aunque puedes encontrarlos de forma inesperada en el puerto de Bissau o en distintas excursiones por el archipiélago, el lugar con más probabilidades de avistarlos es la Laguna de Anor, dentro del Parque Nacional de Orango.
Durante la excursión a Orango, mientras te adentras en los manglares en busca de los famosos hipopótamos de agua salada, es frecuente ver cocodrilos tomando el sol en las orillas o deslizándose entre las aguas tranquilas. La combinación de hipopótamos, cocodrilos, aves y vegetación convierte a Orango en uno de los destinos más impresionantes del Archipiélago Bijagós.
Seguridad y respeto
- Obsérvalos siempre desde el muelle o la embarcación.
- No intentes acercarte, llamar su atención ni alimentarlos.
- Mantén silencio y sigue las indicaciones de la tripulación o de los guías locales.
Consejos prácticos
- Prismáticos o zoom del móvil listos: nunca se sabe cuándo aparecerá la oportunidad.
- Cámara a mano, pero con discreción: la mejor foto es la que no interfiere.
- Disfruta el momento sin prisas, forma parte de la experiencia de viaje.
✨ Ver un cocodrilo libre, ya sea en el puerto de Bissau o durante una de nuestras excursiones por el Archipiélago Bijagós, es uno de esos detalles que hacen del viaje algo irrepetible. Un recordatorio de que aquí, en estas islas, la naturaleza sigue marcando el ritmo.