Cada 4 de octubre se celebra el día mundial de los animales, una fecha clave para recordar la importancia de proteger a todas las especies que habitan nuestro planeta. En Consulmar Travel, dedicados al turismo sostenible y la observación responsable de fauna en Guinea-Bissau y el archipiélago de Bijagós, vivimos este día como una oportunidad para renovar nuestro compromiso con la naturaleza y la conservación animal.
🐾 ¿Qué es el día mundial de los animales y por qué se celebra?
El día mundial de los animales se celebra cada 4 de octubre, coincidiendo con la festividad de San Francisco de Asís, patrón de los animales y del medio ambiente. Esta fecha, reconocida desde 1931, busca promover el bienestar animal y fomentar el respeto hacia todas las formas de vida.
Más allá de una conmemoración simbólica, este día pretende concienciar sobre la pérdida de biodiversidad, el maltrato animal, el tráfico ilegal de especies y la destrucción de hábitats naturales, invitando a todos —viajeros, comunidades y empresas— a actuar con responsabilidad.
🌊 Un compromiso de Consulmar Travel con la fauna y la naturaleza
En Consulmar Travel, cada viaje es una oportunidad para conectar con la naturaleza sin dañarla. A través de nuestras rutas ecológicas por las islas Bijagós y otras zonas naturales de Guinea-Bissau, ofrecemos experiencias auténticas con animales como tortugas marinas, hipopótamos, aves tropicales y monos, siempre bajo principios de ecoturismo responsable y respeto ambiental.
Nuestra misión es simple: descubrir, admirar y proteger.
🐢 Tortugas marinas: guardianas del océano
Las tortugas marinas, símbolo de longevidad y equilibrio natural, son parte esencial de nuestros ecosistemas costeros. En las playas de Bijagós, especialmente en Poilão, anidan miles de hembras cada año.
Amenazas principales: contaminación plástica, pesca accidental, caza furtiva y luces artificiales.
Cómo las podemos proteger:
-
Colaboramos con iniciativas locales de conservación de nidos.
-
Promovemos la observación nocturna sin contacto ni iluminación directa.
-
Fomentamos prácticas de turismo que respeten su ciclo reproductivo.
🦛 Hipopótamos: los gigantes pacíficos de los ríos
En los ríos y lagunas del Parque Nacional de Orango, los hipopótamos son una de las especies más fascinantes. Su comportamiento semiaquático los convierte en un emblema del equilibrio entre el agua y la tierra.
Amenazas: pérdida de hábitat, caza furtiva y conflictos humanos.
Buenas prácticas durante la observación:
-
Mantener una distancia segura y evitar ruidos.
-
No interferir con su entorno natural.
-
Apoyar programas de conservación comunitaria.
🐦 Aves: los colores del aire
El archipiélago de Bijagós es un santuario para cientos de especies de aves tropicales y migratorias. Desde garzas y flamencos hasta loros y martines pescadores, el espectáculo visual es inigualable.
Por qué protegerlas: las aves son indicadores de salud ambiental. Su desaparición afecta a todo el ecosistema.
Turismo responsable:
-
Fomentar el birdwatching sostenible.
-
Evitar el uso de flash o ruidos que alteren su conducta.
-
Respetar las zonas de anidación y los humedales.
🐒 Monos: vida y equilibrio en los bosques tropicales
Los monos son esenciales para la regeneración de los bosques, pues dispersan semillas y mantienen el equilibrio ecológico. En los bosques de Canhabaque, su observación es una experiencia inolvidable.
Amenazas: caza, deforestación y tráfico ilegal.
Recomendaciones para turistas:
-
No ofrecerles comida ni intentar tocarlos.
-
Observar en silencio y mantener distancia.
-
Respetar las normas de los guías locales.
🌿 Cómo puedes contribuir tú
Viajar con conciencia es el primer paso para conservar. Te animamos a:
-
Elegir excursiones certificadas como las de Consulmar Travel, que promueven la sostenibilidad.
-
No dejar residuos ni alterar hábitats.
-
Apoyar proyectos locales de conservación y educación ambiental.
-
Compartir experiencias responsables en redes sociales para inspirar a otros viajeros.
💚 Conclusión: cada viaje puede ser una acción por el planeta
El Día Mundial de los Animales nos recuerda que el turismo puede ser una poderosa herramienta para proteger la naturaleza.
En Consulmar Travel, creemos que cada viajero puede marcar la diferencia: observando con respeto, viajando de forma sostenible y siendo embajador de la vida salvaje.
👉 Viaja, aprende y protege.
Descubre la fauna de Guinea-Bissau con nosotros y celebra el Día Mundial de los Animales cada día del año.