Skip to content Skip to footer

Pesca deportiva en Bijagós: especies, temporadas y mejores lugares

Las Islas Bijagós, ubicadas en la costa de Guinea-Bisáu, son un paraíso natural para los amantes de la pesca deportiva. Con sus aguas cristalinas, playas vírgenes y una biodiversidad impresionante, esta región se ha convertido en un destino destacado para los pescadores.

Variedad de hábitats, riqueza de escenarios

La pesca en Bijagós ofrece una diversidad única gracias a la variedad de entornos naturales que posee el archipiélago. Estuarios ricos en nutrientes, manglares frondosos, fondos rocosos, canales entre islas y playas abiertas crean escenarios ideales para todo tipo de especies y técnicas.

Esta riqueza de hábitats permite cambiar de zona, técnica y especie objetivo en una misma jornada, adaptándose al nivel y estilo de cada pescador.

Principales especies deportivas del archipiélago

Las aguas del archipiélago de Bijagós son un paraíso para los amantes de la pesca deportiva. En sus canales, estuarios y zonas rocosas habitan algunas de las especies más potentes, sabrosas y codiciadas por los pescadores de todo el mundo. Aquí te dejamos una guía con los principales protagonistas que podrías encontrar en tus jornadas de pesca:

Pargos africanos (Snappers / Carpe Rouge)
Uno de los grandes emblemas de la zona es el Pargo Cubera, conocido tanto por su potencia como por su exquisito sabor. Estos depredadores habitan fondos rocosos o mixtos, donde se les captura mediante pesca de fondo o jigging pesado. Son rivales duros, que dan batalla hasta el último segundo.

Barracudas
Otro clásico del archipiélago. Rápidas, voraces y espectaculares en sus ataques, las barracudas son muy comunes en los canales entre islas. Suelen picar con curricán o spinning, y no es raro verlas saltar fuera del agua al morder el señuelo. Una captura emocionante en todos los sentidos.

Thiofs (Meros Blancos / White Groupers)
Conocidos localmente como Thiofs, estos meros blancos son muy apreciados tanto por su tamaño como por su carne firme. Habitan en fondos rocosos o estructuras artificiales, y se capturan con técnicas de fondo o jigging lento. Una pesca tranquila, pero con recompensas sabrosas.

Capitanes (Polydactylus quadrifilis)
Poco conocidos fuera de África Occidental, los llamados capitães son auténticas joyas del mar. Su pesca requiere paciencia y precisión, pero quienes lo logran disfrutan de una lucha intensa y de una de las carnes más valoradas de la región.

Croakers plateados (Silver Croakers)
Fáciles de detectar por el característico sonido que emiten al vibrar sus músculos, los croakers plateados se agrupan en grandes cantidades cerca de los estuarios. Se pueden capturar con carnada, fondo o incluso spinning ligero, lo que los convierte en una especie ideal para jornadas variadas.

¿Cuál es la mejor temporada para pescar en las Islas Bijagós?

La pesca en las Islas Bijagós depende de la temporada. Generalmente, los meses secos de noviembre a abril son los más adecuados para la pesca deportiva, ya que las condiciones del mar son más calmadas y las especies migratorias, como el atún y el pez vela, son más abundantes.

  • Atún y pez vela: La temporada ideal para capturar estas especies es de noviembre a febrero.
  • Pargo y mero: Son más abundantes entre mayo y octubre, cuando las aguas oceánicas están más cálidas.

En Consulmar Bissau, llevamos más de ocho años navegando y trabajando en el Archipiélago Bijagós. Gracias a nuestra experiencia en el transporte marítimo y al profundo conocimiento local de nuestros marineros, hemos mapeado los mejores bancos de pesca de la región. Esto nos permite ofrecer jornadas de pesca realmente excepcionales para todos los niveles.

Leave a comment

Utilizamos cookies para asegurarle la mejor experiencia durante la navegación por nuestro sitio web